El Museo del Prado pone a la Inteligencia Artificial a “contar” historias gracias a Sherpa.ai

El Museo Nacional del Prado ha puesto la Inteligencia Artificial al servicio de la divulgación de su Colección. Con la ayuda de la start-up española -Sherpa.ai- ha desarrollado un algoritmo para identificar y enumerar objetos y personas en una serie de obras.

Conocidos esos datos, el Museo lanza un proyecto denominado “Contar el Prado” que utiliza la anécdota numérica para seguir narrando historias a los aficionados a la pintura y amantes del Prado.

El Museo plantea hoy una serie de preguntas en sus redes sociales en las que se plantean cuestiones de enumeración o comparación con el único propósito de seguir incentivando la mirada de todos los públicos. 

Entre las obras seleccionadas están Santa Úrsula con las once mil vírgenesLa pradera de san Isidro y Fiestas del Ommegang en Bruselas, entre otros

Detalle de Fiestas del Ommegang en Bruselas: procesión de gremios. Denis van Alsloot. 1616. Museo Nacional del Prado

“Contar el Prado” es un proyecto que tiene como objetivo dinamizar el conocimiento de su colección de una manera creativa y universal a través de la identificación de detalles de una selección de obras donde la cantidad, la repetición o la aglomeración, constituyen una parte esencial del tema representado. Desfiles, entradas triunfales, desembarcos, festividades… podrán ser admirados ahora desde otro punto de vista.

Para lograrlo, Sherpa.ai ha desarrollado un sistema de IA capaz de contar distintos elementos (personas, caballos, cuadros, embarcaciones…) en una selección de obras de la colección permanente del Prado.

Para mostrar las conclusiones de este desarrollo, el Museo del Prado lanza una nueva dinámica en redes sociales a través de una serie de preguntas centradas en la enumeración y la comparación, que invitarán a reflexionar y compartir respuestas.

Sobre Sherpa.ai

Sherpa.ai es la compañía líder en Inteligencia Artificial aplicada a la privacidad de datos. Cuenta con la plataforma de aprendizaje federado más avanzada del mercado, permitiendo a empresas e instituciones colaborar sin comprometer la privacidad ni la seguridad de la información. Su tecnología ha sido adoptada en sectores clave como la salud, las finanzas, la ciberseguridad y la industria, donde Sherpa.ai contribuye a la mejora de toma de decisiones y resultados de negocio sin necesidad de compartir datos sensibles.

El equipo de Sherpa.ai incluye profesionales como Tom Gruber, ex CTO y cofundador de Siri, Thomas Kalil, ex director de la Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca; Doug Solomon, exdirector de estrategia de Apple; o Joanna Hoffman, exejecutiva de marketing de Apple.

Publicado en:

Scroll al inicio